Área Marina Protegida de Capo Rizzuto

Explorando el Encantador Territorio de la Reserva Marina Protegida de Capo Rizzuto

Territorio y Geografía

La Reserva Marina Protegida de Capo Rizzuto, establecida en 1991 y gestionada cuidadosamente por la provincia de Crotone, se extiende sobre un área de casi 15.000 hectáreas, lo que la convierte en la más extensa de Italia en términos de extensión.

Esta maravillosa área se caracteriza por ocho promontorios, entre los que destaca el Parque Arqueológico de Capo Colonna, donde se alza solitaria la única columna restante del templo dedicado a Hera Lacinia. En un extremo del parque, se yergue majestuosa Punta Le Castella, dominada por el sugerente Castillo Aragonés.

La Reserva Marina Protegida está dividida en dos áreas principales distintas

A) Zona de Reserva Integral: dividida a su vez en dos secciones: una inmediatamente al sur de Capo Colonna; y la otra más cercana a Capo Cimiti; ambas abarcan aproximadamente 6 km de costa. En esta área está estrictamente prohibido el acceso, la navegación, el baño y cualquier actividad que pueda alterar el entorno marino circundante. Las visitas aquí son estrictamente guiadas y reguladas.

B) Zona de Reserva General: se extiende desde el territorio de Crotone hasta la parte occidental de Le Castella, cubriendo casi 30 km de costa. Las restricciones son menos severas que en la zona de reserva integral y también se permite la pesca estacionaria o itinerante.

Paisaje y Bellezas Naturales

Flora y Fauna
La importancia de esta reserva marina radica no solo en la riqueza de su flora y fauna marina, sino también en las encantadoras playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas.

Los fondos marinos en esta región son extraordinariamente bajos en comparación con la mayoría de la costa calabresa, con la excepción de algunas zonas rocosas; basta decir que la isóbata de 10 metros se alcanza después de aproximadamente 1 kilómetro. Sin embargo, los fondos marinos son extremadamente ricos, con amplias extensiones de posidonias.

Dependiendo de la composición arenosa o rocosa del fondo, la fauna marina varía considerablemente. Entre los habitantes más comunes se encuentran esponjas, cnidarios y moluscos, mientras que entre los peces destacan las meros, las salmonetes, las doncellas y el animado pez loro, originario de las zonas subtropicales.

Visto da: 227